Hallazgos


   

Niño de Taung

  • Fósil encontrado en Taung (Sudáfrica).
  • Partes que conserva: El craneo, la mandibula y el endocraneo.
  • Fue descubierto en el año 1924 de manera accidental por unos obreros de cantera en Taung. El descubrimiento fue publicado el 7 de febrero de 1925 por el anatomista y antropólogo australiano Raymond Dart.
  • Descripción: El espécimen se encuentra excepcionalmente conservado y comprende la mayor parte de la cara, la mandibula con los dientes y un molde interno de la caja craneal. El individuo tenía todos los dientes de leche y el primer premolar permanente comenzaba a emerger; en los Homo sapiens, las primeras muelas surgen aproximademente a los seis años, mientras que, en los chimpancés salen a los tres, de aquí, que se crea que este homínido tuviera un crecimiento similar a los chimpancés y su muerta tuviera lugar a esta edad. La posición centrada del foramen mágnum convenció a Dart de su bipedia. 
  • Se cree que el niño de Taung murió por el ataque de un águila o un ave predadora similar, debido a las similitudes en el daño del craneo y las órbitas que se encuentran en el fósil con las infrigidas a primates modernos que mueren de esta forma.

Reconstrucción facial del niño de Taung

La señora Ples (STS 5)

  • La señora Ples fue descubierta por el Dr. Robert Broom y John T. Robinson en abril de 1947 en Sterkfontein (sudáfrica), lugar que se conoce hoy en día, como la cuna de la humanidad. 
  • Se trata de un craneo muy bien conservado que corresponde a una hembra madura (No es seguro el sexo del homínido). Se considera como el mejor craneo de africanus recuperado hasta el momento.
  • Descripción: El foramen mágnum se encuentra centrado lo que demuestra su bipedalismo. Caracteres asociados al desarrollo de un aparato mastiador cada vez más potente. El tamaño de sus dientes incrementa de adelante hacia atrás. 
  • Es importante mencionar que recientemente se ha especulado que este especímen (la señora Ples) y el espécimen STS 14 (Una casi completa columna vertebral con vértebras lumbares y torácicas, pelvis, fragmentos de costillas y una parte de fémur) corresponden al mismo indivduo.




 STS 14

Es un esqueleto parcial descubierto en 1947 por Robert Broom y John Robinson en Sterkfontein, (Sudáfrica). La forma de la pelvis demostró que el A. africanus era capaz de caminar erguido sobre dos piernas. La columna vertebral tiene seis vértebras lumbares en la espalda baja .

MLD 2

Es una mandíbula inferior de un adolescente descubierta en Makapansgat, Sudáfrica.

STS 71

Es un cráneo parcial descubieerto en 1947 por Robert Broom y John Robinson en Sterkfontein, Sudáfrica. Las sólidas funciones de este cráneo indican que era un macho adulto.

4 comentarios:

  1. my name is Matias V. y estos comentarios voy a dejar a los futuros buscadores de la verdad quien intentan buscar algo sobre esta especie

    ResponderEliminar
  2. la verdad esta en sur America en Argentina en una cueva del noroeste argentino esta lo que los exploradores llamaban El dorado

    ResponderEliminar