Dieta
Los Australopithecus, en general, se alimentaban de frutos, semillas, raices y cortezas, prueba de esto, son los estudios realizados a las marcas de sus dientes. En cuanto a los Australopithecus africanus, estudios publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), indican que los fuertes huesos faciales de este homínido, le permitían partir seillas y frutos secos grandes, esta capacidad les tuvo que haber dado gran ventaja durante épocas donde había escasez de alimentos blandos.
Algunas teorías planteaban que este Australopithecus se alimentaba de objetos pequeños o grandes cantidades, pero las investigaciones realizadas, explican que dichas teorías no demuestran por completo "la evolución de la forma facial de esta especie". En cambio, estudios recientes dicen, que los rasgos característicos del A. africanus son fruto de la adaptación a "la preparación previa y la ingestión de alimentos grandes y bien protegidos como semillas y frutos secos grandes". Aún así, también se cree que durante épocas de abundancia, su dieta se basara en alimentos más blandos y menos arduos para su mandibula.
Otras investigaciones argumentan que su dieta era una mezcla de diferentes tipos de vegetación y de termitas. Así mismo, de alimentos provenientes de árboles, arbustos, hierbas y juncos; también se cree que comían pequeños invertebrados durante la época seca.
Ambiente
El Australopithecus africanus proviene del Sur de África, donde vivía en un medio forestal seco con espacios abiertos. Aunque algunos fósiles fueron hallados en cuevas, estos no vivieron allí, sino que fueron introducidos por animales que les dieron caza. Investigaciones demuestran que la ausencia de herramientas líticas, una flora con lianas, una fauna con monos y sin herbívoros son prueba de que vivían en un ambiente boscoso en el limite temporal con la formación de la sabana africana.



Muy interesante, me ha ayudado mucho. Yo pensaba que se alimentaban más de carne que de frutos. ¡Buena información!
ResponderEliminarLas dietas, o cualquier alimentación saludable, son más frecuentes cada día.
ResponderEliminarLas personas cuidan más su alimentación,
y esto es a causa de la obesidad que existe en el mundo.
Muchas gracias por tu aporte.
siento que hubieran podido aumentar el escrito sobre el ambiente, aun así, me sorprende que este o escomo otros artículos que he visto... gracias!
ResponderEliminarXd
ResponderEliminarputo rata asquerosa
ResponderEliminares mentira xd
ResponderEliminarMe sirvio mucho xd
ResponderEliminar